Graduados

ALUMNO

FECHA DE INSICRIPCIÓN

FECHA DE GRADUACIÓN

TUTOR

TITULO DE TESIS

Aguirre Maldonado Isaac

02/01/2021

23/01/2023

Francisco Javier Camacho Arroyo
Julio Isael Pérez Carreón

Análisis de la expresión génica de proteínas transportadoras de ácidos grasos, (CD36, SLC27A5, CAV1, FABP1) en un modelo murino de hepatocarcinogénesis inducida por DEN más sacarosa y en bases de datos de pacientes con carcinoma hepatocelular.

Juan Guadarrama Dante Gustavo

02/01/2021

31/01/2023

José Vázquez Prado

Efexinas en el microambiente tumoral, un grupo de RhoGEFs multidominio y sus acompañantes de señalización que definen una firma transcripcional con posible valor pronóstico.

Martínez Moctezuma Rubén Emmanuel

02/01/2021

03/02/2023

Francisco Javier Camacho Arroyo
Yesennia Sánchez Pérez

Efecto del material particulado (PM10) sobre los niveles de transportador MDR1 y su impacto sobre la citotoxicidad del cisplatino en células de carcinoma pulmonar A549.

Rodríguez Ortega Edgar David

02/01/2020

28/07/2022

Gilberto Castañeda Hernández
Patricia Elena Clark Peralta

Efectos adversos derivados del tratamiento farmacológico fuera de indicación en pacientes pediátricos con SARS-CoV-2.

Villarruel Melquiades Diana Fernanda

13/01/2021

14/12/2022

Francisco Javier Camacho Arroyo
María Eugenia del Carmen Mendoza Garrido

Efecto de la combinación de Loratadina-raloxifeno-sorafenib sobre la proliferación celular, la actividad metabólica y la apoptosis de las líneas celulares de cáncer hepático humano HEPG2 y HUH7.

Molina Castro Jesús Omar

02/01/2020

25/01/2022

Benjamín Florán Garduño

Expresión de las isoformas de los receptores para dopamina D2: Una revisión de la literatura.

Zamora Xolo Valentina

02/01/2020

28/01/2022

Gilberto Castañeda Hernández
Leticia Cruz Antonio

Criterios de bioequivalencia de fármacos de estrecho margen terapéutico: un enfoque farmacodinámico complementario.

Torres Hatem Alonso

02/01/2020

04/04/2022

Martha Sonia Morales Ríos

Predicción de las cavidades medicables de la proteína S del SARS-CoV2.

Márquez Quiroga Linda Vanesa

02/01/2020

07/12/2021

Pablo Muriel de la Torre
Jaime Arellanes Robledo

Mecanismos moleculares promovidos por los modelos de esteatohepatitis no alcohólica que conducen al desarrollo del carcinoma hepatocelular.

López López Edgar

02/01/2020

09/12/2021

Carlos Martín Cerda García Rojas
José Luis Medina Franco

Estudio de derivados de productos naturales en su interacción con la tubulina utilizando herramientas in silico.

Hernández Parra Hector

02/01/2020

13/12/2021

Benjamín Floran Garduño Hernán
Cortés Callejas

Reposicionamiento de fármacos para la Enfermedad de Parkinson y estrategias de nanotecnología farmacéutica para su optimización.

Bibriesca Victorio Alejandro

07/01/2019

25/01/2021

Gilberto Castañeda Hdez.
Aracely E. Chávez Piña

Dolor Neuropático y Curcumina, Evaluación de la Evidencia.

Castillo Guzmán Deyanira Ariadna

07/01/2019

30/06/2021

Gilberto Castañeda Hdez. Aracely E. Chávez Piña

Efecto antiviral de la curcumina.

González Magaña Esael

07/01/2019

08/04/2021

Claudia Pérez Cruz

Caracterización de proteínas amiloides bacterianas de colon y de ciego como factor asociado a la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer en un modelo de ratón transgénico.

López González Ana María

07/01/2019

16/12/2020

Gilberto Castañeda Hdez. Aracely E. Chávez Piña

Uso de la nanotecnología para optimizar la biodisponibilidad de curcumina.

Orea López Wilibaldo

07/01/2019

10/12/2020

Jorge Alberto Sánchez

El manejo del calcio en el precondicionamiento farmacológico de miocitos cardiacos del nodo sencauricular de rata adulta.

Torres Santos Yazmin

07/01/2019

16/12/2020

José Vázquez Prado

P-Rex1, un GEF metastásico, como efector y regulador de la señalización de S1PR1, receptores tipo I para esfingosina-1-fosfato.

Zúñiga Olvera Omar Jesús

07/01/2019

12/03/2021

Sonia Morales Ríos

Estudio in silico basado en fragmentos del andamio de espirooxindol y su análisis como inhibidor de la beta-secretasa (BACE1).

Acero Hernández María del Consuelo

08/01/2018

09/12/2019

Pablo Muriel de la Torre

Evaluación de la cafeína para revertir la fibrosis hepática inducida con tioacetamida en rata.

Cahuantzi Tamalatzi Claudia

08/01/2018

14/02/2020

Sonia Morales Ríos

Diseño y desarrollo de inhibidores no nucleosidos de la transcriptasa reversa (NNRTIs) como agentes anti VIH-1.

Cardoso Lezama Irina

08/01/2018

09/12/2019

Pablo Muriel de la Torre

Efecto farmacológico del esteviósido en un modelo experimental novedoso de hígado graso no alcohólico y caracterización de un nuevo modelo de esteatohepatitis no alcohólica.

Hernández Carmona Luis Arturo

08/01/2018

06/12/2019

José Luis Reyes

Evaluación de los marcadores urinarios de nefrotapia temprana en un modelo murino de diabetes.

Herrera López Ema Elvira

08/01/2018

13/12/2019

Francisco Javier Camacho

Análisis de la expresión y localización de las anexinas en la hepatocarcinogénesis en rata.

Moreno Cordero Rubén

08/01/2018

03/06/2020

María del Carmen García

La participación de los Canales Cav 1.2 en un modelo de precondicionamiento isquémico remoto en corazón de rata Wistar adulta.

Smith Márquez Tania Alexandra

08/01/2018

13/12/2019

Carlos Hoyo Vadillo

Desarrollo, optimización y validación de un método bioanalítico de HPLC/PDA para la determinación de metformina en plasma

Sánchez Solares Alejandra

08/01/2018

13/12/2019

Carlos Hoyo Vadillo

Desarrollo, Optimización y validación de un método bioanalítico para la determinación de pioglitazona en plasma.

Vega Fonseca Raúl

08/01/2018

13/12/2019

José Vázquez Prado

El movimiento celular promovido por receptores acoplados a múltiples proteínas G a través del heterodímero GBg y esta sujeto a control por efectores y proteínas reguladoras de las subunidades Galfa que influyen en la dinámica de disociación de las proteínas G heterotriméricas.

Barrios López Victoria Elena

09/01/2017

14/12/2018

Gilberto Castañeda Hdez.

Eficacia de la suplementación con magnesio para reducir la neutropenia febril en pacientes pediátricos con cáncer tratados con quimioterapia a base de cisplatino; ensayo clínico aleatorizado.

Beltrán Navarro Yarely Mabell

09/01/2017

07/12/2018

José Vázquez Prado

P-rex1 como plataforma de señalización y efector de la vía GBy-P13Ky-mTORC1/2 relevante en migración celular

Hernández Luna Mónica

09/01/2017

07/12/2018

Ranier Gutiérrez Mendoza

Codificación de la palatabilidad de la sacarosa en las neuronas GABAérgicas del Hipotálamo Lateral.

Juárez Hernández José Eduardo

09/01/2017

14/12/2018

Gilberto Castañeda Hdez.

Farmacocinética de la lamotrigina en pacientes pediátricos mexicanos con diagnóstico de epilepsia: desarrollo de un modelo matématico

Mancillas Quiroz José Antonio

09/01/2017

14/12/2018

Gilberto Castañeda Hdez.

Determinación farmacocinética del ácido micofenólico durante la coadministración de omeprazol en niños mexicanos con trasplante renal.

Aguilar Eslava Luis Antonio

07/01/2016

15/12/2017

Francisco Javier Camacho

Efecto de la combinación astemizol-gefitinib en la proliferación y expresión del canal EAG1 en células de cáncer de cérvix

Camacho Morales Carmen Fabiola

07/01/2016

15/12/2017

Gilberto Castañeda Hdez.

Empleo de biomarcadores urinarios para la detección oportuna de nefrotoxicidad por cisplatino

Fuentes Aguilar Eridani Yeneli

07/01/2016

15/12/2017

María del Carmen García

Estudio del efecto del Diazóxido en los niveles de calcio intracelular en miocitos cardiacos de ratas adultas

García Pacheco Iroel

07/01/2016

09/02/2018

Carlos Martín Cerda

Preparación de nuevos derivados polifuncionalizados del verticilano con actividad estabilizadora de microtúbulos

Jiménez Gasca Juan Antonio Gabriel

07/01/2016

15/12/2017

Gilberto Castañeda Hdez.

Caracterización de la combinación ácido docosahexaenoico y gabapentina en un modelo murino de nocicepción

Quiroz Moguel Alan Ricardo

07/01/2016

15/12/2017

Gilberto Castañeda Hdez.

Biodisponibilidad del micofenolato de mofetilo en niños mexicanos con transplante renal

Benítez González Tonatiuh

07/01/2015

25/05/2017

Martha Sonia Morales

Síntesis y modelado farmacofórico basado en la estructura de la transcriptasa reversa del VIH tipo 1 de amidas derivadas del ß2-triptófano

Caballero Florán Isaac Hiram

07/01/2015

24/02/2017

Benjamín Florán Garduño

Elaboración optimización y caracterización de una formulación de nanopartículas para el transporte de L-Dopa a sistema nervioso central

Cetina Palma Andrea

07/01/2015

05/12/2016

José Víctor Segovia

Expresión renal de Gas1 en el desarrollo postnatal en ratas

Durán Sosa Blanca Ivett

07/01/2015

09/01/2017

Ranier Gutiérrez Mendoza

Registro de la actividad neuronal del Núcleo Accumbens durante una tarea conductual apetitiva y consumatoria

García Barrera Alan Martín

07/01/2015

09/12/2016

Gilberto Castañeda Hdez.

Evaluación del efecto antinociceptivo y seguridad de la combinación de ketorolaco y ácido docosahexaenoico en un modelo murino

García Jiménez Irving

07/01/2015

14/12/2016

José Vázquez Prado

Mecanismos de regulación de ARHGEF17, un marcador de endotelio tumoral

Hernández Salazar Christy

07/01/2015

08/12/2016

Francisco Javier Camacho

Expresión de los canales iónicos Eag1 y Erg1 de humano en líneas celulares de cáncer de cabeza y cuello tratadas con 4-nitroquinolina-1-óxido

Medina Aymerich Lorena Ivette

07/01/2015

13/12/2016

Gilberto Castañeda Hdez.

Evaluación del efecto de la curcumina sobre la farmacocinética del paracetamol

Pérez Jiménez Lizbeth

07/01/2015

24/02/2017

Claudia Pérez Cruz

Efecto de la administración de una combinación de alimentos funcionales, sobre SIRTUINA1 en neuronas de la corteza prefrontal de ratas obesas

Sampieri Cabrera Raúl

07/01/2015

06/12/2016

Jorge Alberto Sánchez

Estudio de la expresión de la GTPasa Rad en la hipertrofia cardiaca y su posible implicación en las corrientes de calcio y de compuerta del canal de calcio Cav1.2

Terán Maldonado Marlenne

07/01/2015

05/12/2016

José Luis Reyes

Efecto del metilglioxal y de 5-hidroximetil-furfural en la producción del factor de crecimiento endotelial vascular en células peritoneales de pacientes en diálisis

Tolentino Hernández Suset Jannette

07/01/2015

13/12/2016

Gilberto Castañeda Hdez.

Estudio comparativo de calidad biofarmacéutica de tabletas de ciprofloxacino 500 mg de patente y genéricas, como evidencia para descartar desarrollo de resistencia microbiana

Bastida Niño Abril Magdalena

07/01/2014

02/02/2016

Liliana Favari Perozzi

Estudio de farmacovigilancia de no intervención, observacional y prospectivo, de Capecitabina, en pacientes del Instituto Nacional de Cancerología

Castillo Campos María Eulalia

07/01/2014

02/02/2016

Liliana Favari Perozzi

Estudio de farmacovigilancia de no intervención, observacional y prospectivo de la solución inyectable de 5-Fluorouracilo Carebin® en pacientes del Instituto Nacional de Cancerología

Color Aparicio Víctor Manuel

07/01/2014

15/12/2015

José Vázquez Prado

Identificación de activadores de la GTPasa RhoJ, potencialmente relevantes en la Angiogénesis Tumoral

Gómez Sánchez Erick de Jesús

07/01/2014

10/10/2016

Claudia Pérez Cruz

Expresión de Arc en neuronas piramidales del hipocampo de rata durante el LTP químico

Hernández Mercado Karina

07/01/2014

15/01/2016

Claudia Pérez Cruz

Efecto del estrés crónico y tratamiento con estreptozotocina sobre colina acetiltransferasa, plasticidad neuronal hipocampal y capacidad cognoscitiva en ratas jóvenes

Luis Islas Jorge

07/01/2014

12/04/2016

Ranier Gutiérrez Mendoza

Efecto de la activación optogenética de aferencias glutamatérgicas del núcleo accumbens sobre las conductas de hábito y dirigida a la meta

Melchor García Dulce Gabriela

07/01/2014

04/12/2015

Benjamín Florán Garduño

Expresión y funcionalidad de adenilato ciclasa V en ratas bajo un tratamiento crónico con anfetamina

Mendoza Contreras Susana Alejandra

07/01/2014

05/10/2016

José Antonio Terrón Sierra

Efecto del tratamiento crónico con corticosterona sobre la expresión de receptores 5- HT 7 en las glándulas adrenales y la respuesta endócrina el estrés en la rata

Posadas Torrentera Yanahi

07/01/2014

14/01/2016

Claudia Pérez Cruz

Evaluación de la permeabilidad de una molécula bifuncional (TP), en presencia de un péptido modulador de las uniones estrechas, en un modelo de barrera hematoencefálica

Rodríguez Callejas Juan de Dios

07/01/2014

17/12/2015

Claudia Pérez Cruz

Caracterización de marcadores de hiperfosforilación de la proteína tau y su correlación con el tipo neuronal en cerebro de marmoseta común (Callithrix jacchus)

Vargas Pozada Eduardo Enrique

07/01/2014

14/12/2015

Gilberto Castañeda Hdez.

Evaluación de la capacidad hepatoprotectora y analgésica de la curcumina libre y la curcumina unida a fosfatidilcolina (curcuvet®)

ALUMNO

FECHA DE INSICRIPCIÓN

FECHA DE GRADUACIÓN

TUTOR

TITULO DE TESIS

Caballero Florán Isaac Hiram

01/08/2018

26/04/2023

Dr. Benjamín Florán Garduño
Dr. Gerardo Leyva Gómez

Modificación superficial de nanopartículas poliméricas para el acarreo de fármacos al sistema nervioso central.

Beltrán Navarro Yarely Mabell

01/02/2019

27/02/2023

José Vázquez Prado

P-Rex1 como plataforma de señalización y efector de la vía Gß?-PI3K?-mTORC2-AKT relevante en migración celular.

Vargas Pozada Eduardo Enrique

01/08/2018

04/11/2022

Pablo Muriel de la Torre

Comparación de dos modelos experimentales de esteatohepatitis no alcohólica y evaluación de los efectos benéficos de la cafeína en dichos modelos.

Cerrato Izaguirre Dennis Alexander

01/08/2018

08/12/2022

Francisco Javier Camacho Arroyo
Yesennia Sánchez Pérez

Los pacientes mexicanos con adenocarcinoma gástrico presentan variantes genéticas distintivas que se encuentran asociadas a su histología tumoral y edad al momento del diagnóstico.

Luna Antonio Brenda Ivonne

07/01/2015

28/04/2022

José Luis Reyes Sánchez(†)
José Víctor Segovia Vila

Expresión de la proteína específica de arresto de crecimiento 1 (Gas1) en las células parietales de la cápsula de Bowman y la nefrona distal en riñón sano y en etapas tempranas de la nefropatía diabética.

Moreno Martínez Saidel

15/02/2017

06/05/2022

José Antonio Terrón Sierra

Participación del núcleo central de la amígdala en el control de la conducta de ansiedad y la secreción de corticosterona en ratas expuestas a estrés crónico.

Posadas Torrentera Yanahi

07/01/2016

29/06/2022

Claudia Pérez Cruz
Liliana Quintanar Vera

Efecto del péptido ß-amiloide y el óxido nítrico en la coordinación de cobre a la proteína prion: Hallazgos relevantes sobre el papel de estas proteínas en la enfermedad de Alzheimer.

Lorena Ivette Medina Aymerich

01/02/2017

06/05/2021

Gilberto Castañeda Hdez.
Mara Medeiros Domingo

Estrategias para la optimización de la terapia inmunosupresora con tacrolimus en pacientes con trasplante renal.

Tolentino Hernández Suset Jannette

01/02/2017

05/03/2021

Gilberto Castañeda Hernández
José Trinidad Pérez Urizar

Caracterización de la Farmacocinética de Ciprofloxacino Oral en mexicanos.

Sampieri Cabrera Raúl

01/08/17

07/02/2020

Jorge Alberto Sánchez Rodríguez

Análisis electrofisiologico del canal Orai de cardiomiocitos en el Precondicionamiento Farmacológico.

Posadas Torrentera Yanahi

07/01/16

 

Claudia Pérez Cruz

Papel de la interacción Cu-Proteína Prion en la S-nitrosilación de los RNMDA y su alteración por el péptido ß-amiloide.

Rodríguez Callejas Juan de Dios

07/01/16

29/10/2020

Claudia Pérez Cruz

Impacto del estrés oxidativo y de la agregación proteica en la distrofia microglial y la atrofia astroglial durante el envejecimiento de diversos modelos animales cercanos filogenéticamente al humano.

Saroj  Neeshu

07/01/16

16/12/2019

José Antonio Terron Sierra

Participación de la serotonina en la secreción de corticosterona inducida por estrés: investigación en un modelo de estrés crónico en ratas.

Color Aparicio Víctor Manuel

01/07/16

05/10/2020

José Vázquez Prado

RhoGEFs activadores de la GTPasa RhoJ y sus implicaciones angiogénicas.

Gavali Joice Thomas

01/07/16

09/09/2020

Jorge Alberto Sánchez Rodríguez

Pharmacological preconditioning upregulates STIM1 and Orai1 via.

Álvarez Suarez Diana Emilce

07/01/15

24/08/2020

Liliana Favari Perozzi

Análisis transcriptómico de retinoblastoma usando un puntaje de detección para cada transcrito con el microarreglo HTA2.0 de Affymetrix.

Casas Grajales Sael

07/01/15

29/03/2019

Pablo Muriel De La Torre

Efecto hepatoprotector del glucósido diterpenoide esteviósido en la cirrocis hepática experimental en ratas.

Ramos Tovar Erika

07/01/15

13/12/2018

Pablo Muriel De La Torre

Evaluación del efecto de la Stevia rebaudiana en el daño hepático experimental.

Silva García Edna Milagros

07/01/15

13/06/2019

Carlos Martin Cerda García Rojas

Preparación de nuevos benzociclooctenos funcionalizados a partir de la parviofolina y su influencia en la polimerizacion de la tubulina.

Vallejo Castillo Luis Alberto

07/01/15

25/01/2019

Liliana Favari Perozzi

Caracterización Físico química y biológica de los componentes péptidicos del Transferon.

Nirmalkar Khemlal

01/07/15

11/06/2019

Carlos Hoyo Vadillo

La microbiota intestinal y los marcadores de disfunción endotelial en niños y adolescentes mexicanos con obesidad.

Hernández Aquino Erika

07/01/14

13/12/2017

Pablo Muriel De La Torre

Prevención y reversión de la fibrosis hepática por bloqueo de las vías TGF-beta-Smad3 y JNK-Smad3: efecto de la naringenina y la curcumina.

Narasimhan Gayathri

07/01/14

18/12/2017

María Del Carmen García García

Los efectos anti-hipertróficos del diazóxido implican cambios en la expresión del miR-132 en cardiomiocitos de rata adulta.

Rodríguez Cal y Mayor Arianna

07/01/14

01/06/2018

Liliana Favari Perozzi

Influencia de la lesión traumática de la médula espinal sobre la inflamación periférica inducida y su respuesta al naproxeno.

Campos Campos Baruc

16/07/14

17/06/2020

Benjamín Floran Garduño

Coexistencia de la señalización típica y atípica del D3R en neuronas estriado-nigrales durante la denervación dopaminérgica. Correlación con cambios en la expresión de la isoforma D3nf

Syeda Tauqeerunnisa Begum

07/07/14

23/10/2018

Claudia Pérez Cruz

Modulación de sustancias liberadas por la microbiota intestinal mediante la ingestión de alimentos bioactivos en un modelo de ratón transgénico para la enfermedad de Alzheimer y sus implicaciones en el metabolismo de los astrocitos.

Hernández Vásquez Magda Nohemí

08/01/13

30/06/2017

José Vázquez Prado

Caracterización de los mecanismos de transducción de señales del Marcador de Endotelio Tumoral 5 (TEM5/GPR124) en el proceso angiogénico.

Loya López Santiago Iván

14/01/13

20/04/2018

Benjamín Floran Garduño

Regulación de la función de los canales de calcio de tipo L por Cdk5 en la sustancia nigra reticulata de la rata.

Pérez Díaz Claudia Ibeth

08/01/13

07/07/2017

Ranier Gutiérrez Mendoza

Caracterización conductual y electrofisiológica de fármacos supresores del apetito derivados de la anfetamina y su interacción con precursores de la serotonina en la inducción de pérdida de peso corporal en ratas.

Rodríguez Sánchez Marina

14/01/13

13/12/2019

Benjamín Floran Garduño

Papel de los receptores D3 en la interacción recíproca de glutamato-dopamina-GABA en la sustancia nigra reticulada: Efecto de la denervación dopaminérgica.

Villavicencio Camarillo Miguel Ángel

11/01/13

27/04/2018

Ranier Gutiérrez Mendoza

Codificación de la palatabilidad y su potenciación por pistas auditivas en el Núcleo Accumbens Shell.

Martínez Gudiño Gelacio

01/07/13

20/08/2020

Martha Sonia Morales Ríos

Síntesis de quinolinonas a partir de oxindoles y su evaluación como inhibidores de B-secretasa.

Balasubramanian Kalyanasundar

02/01/12

07/12/2015

Ranier Gutiérrez Mendoza

Efectos conductuales y neuronales inducidos por los supresores del apetito: modulación de la actividad del núcleo accumbens en ratas.

Mendoza Figueroa Humberto Lubriel

02/01/12

08/06/2017

Martha Sonia Morales Ríos

Diseño y desarrollo de nuevos ligandos a receptores de melatonina.

Rodríguez Romero Violeta

02/01/12

09/12/2015

Gilberto Castañeda Hernández

Efecto del nivel y del tiempo de la lesión medular sobre la eliminación renal.

Sánchez Hernández Laura

02/01/12

25/07/2018

José Víctor Segovia Vila

Efecto aditivo de la expresión combinada de formas solubles de GAS1 y PTEN inhiben el crecimiento tumoral de glioblastoma multiforme en un modelo in vivo.

Tammineni Eshwar Reddy

02/01/12

17/05/2016

Jorge Alberto Sánchez Rodríguez

Papel de la subunidad beta4 del canal de calcio tipo L como un regulador de la transcripción en corazón.

Castro Magdonel Blanca Elena

16/07/12

01/12/2017

Francisco Javier Camacho Arroyo

Exploración de microRNAs como biomarcadores en retinoblastomas.

Cervantes Villagrana Rodolfo Daniel

16/07/12

14/12/2018

José Vázquez Prado

Una población protumoral de células de la médula ósea exhibe una expresión diferencial de P-REX1, un efector quimiotáctico cuya activación es finamente regulada por proteínas G heterotriméricas.

Zazueta Beltrán Claudia Liliana

16/07/12

20/02/2017

Gilberto Castañeda Hernández

Efecto de la curcumina sobre la farmacocinética de algunos antiinflamatorios no esteroidales.

Caballero Florán René Nahúm

04/01/11

04/11/2016

Benjamín Floran Garduño

Estudio neuroquímico y electrofisiológico de la señalización en la co-activación de receptores CB1-D2 en terminales estriatales del Globo Pálido.

Huerta Sánchez Olivid Marisol

04/01/11

17/09/2015

Gilberto Castañeda Hernández

Farmacovigilancia Intensiva de las formulaciones que contienen filgrastim administradas a los pacientes del Instituto Nacional de Cancerología de México,

Murugesan Selvasankar

03/02/11

27/05/2015

Carlos Hoyo Vadillo

Study of interaction of microbial communities and short chain fatty acids levels in the distal colon of obese mexican children.

Márquez Quiroz Maripaz

04/01/11

04/12/2014

Gilberto Castañeda Hernández

Caracterización de moléculas moduladoras de la agregación del péptido beta-amiloide.

Pérez Vargas Juana Eliuth

04/01/11

04/05/2015

Pablo Muriel De La Torre

Evaluación del efecto de la hesperidina y L-teanina en el daño hepático experimental en la rata.

Ramírez Rodríguez Ana Alejandra

15/07/11

27/02/2018

Francisco Javier Camacho Arroyo

Expresión de canales iónicos en un modelo in vivo de cáncer cervical y el canal KCNMA1 como marcador temprano en muestras de pacientes.

Vázquez Sánchez Alma Yolanda

15/07/11

28/04/2017

Francisco Javier Camacho Arroyo

Expresión de canales iónicos en células de cáncer cervico uterino y su papel en la proliferación celular.

García Quiroz Janice

04/01/10

13/02/2014

Francisco Javier Camacho Arroyo

Efectos antitumorales del calcitriol y del astemizol en modelos de carcinoma mamario.

García Vázquez Juan Benjamín

04/01/10

17/07/2015

Martha Sonia Morales Ríos

Síntesis de homotriptaminas y su evaluación como inhibidores de la recaptura de 5-HT. Un enfoque para el desarrollo de fármacos antidepresivos.

González Ramírez José Rodrigo

04/01/10

07/07/2014

Gilberto Castañeda Hernández

Modelaje farmacocinético y farmacodinámico del esquema de inmunosupresión utilizado en pacientes con trasplante renal.

Jacobo Cabral Carlos Orlando

13/01/10

19/09/2014

Gilberto Castañeda Hernández

Análisis farmacocinético poblacional de tacrolimus en pacientes pediátricos de transplante renal.

Jiménez Hernández Adriana

04/01/10

26/08/2014

José Víctor Segovia Vila

Efecto de la sobreexpresión de gas1 en cáncer de mama.

Pérez Martínez Isaac Obed

04/01/10

15/07/2013

Ranier Gutiérrez Mendoza

El núcleo accumbens como un nodo integrado de las redes neuronales de la alimentación y del sueño: comparación con la actividad neuronal del hipotálamo lateral y regiones corticales.

Santos Martínez Nancy

04/01/10

29/04/2014

Francisco Javier Camacho Arroyo

Sensibilización a la terapia hormonal de las células de carcinoma mamario RE-negativo mediante inducción de receptores de estrógenos por el calcitriol.

Zúñiga García Violeta

13/01/10

16/04/2015

Francisco Javier Camacho Arroyo

Expresión de canales iónicos en un modelo in vivo de cáncer hepático.

Prado Rodríguez Luis Ernesto

01/07/10

14/06/2017

Ranier Gutiérrez Mendoza

Control optogenético de los circuitos neuronales relacionados con la alimentación.